![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0bO5mgqxr3U7awN2WVO2soweDzfPwcXjLp_54hrvF-Ax7hZ9aHS4o1-7I4AlfS5FADat1ozV8egHfeLFeMPo5GyRj-Ur-2MkRA-69J56E_D6qcmqn2YKfCuS3E7_IEKE70egQtQYlEoxN/s200/lombrices_2.bmp)
Hemos desidido enfocar nuestro proyecto final a la Lombricultura. La lombricultura es una tecnología moderna que consiste en la transformación de los desechos orgánicos (estiércol, restos de plantas, etc) en residuo estable mediante la cría intensiva de lombrices de tierra.
Actualmente en Antumapu un reducido número de personas integran el Taller de Lombricultura, ellos dedican su tiempo a la cria de estos animales y a la obtención del mal llamado Humus de lombriz (Son Coprolitos)
El problema esta en que han logrado substistir gracias al dinero que han ganado en los concursos , pero el dinero se está terminando y no tienen de donde sacar.
Nosotros, plantearemos soluciones a este problema, buscando la rentabilidad a los productos que pudiesemos obtener dada la situación del lugar y los recursos con los que contamos, buscando el objetivo más real posible y corto en tiempo de obtención, ya que la solución se necesita ahora.
Esperamos que puedan leer nuestros avances y se interesen en el tema, tanto y como nosotros nos interesamos al oirlo.
Esten atentos a las noticias :3
O.k. lo que has comentado aqui es un esbozo de la definición del problema y oportunidad del proyecto, quesería posteriormente parte de nuestra introducción, pero que más adelante la complementaremos con el análisis del sector industrial, clase que veremos el próximo viernes, muy bien
ResponderEliminar